Este post proviene de esta fuente de noticias
El 27 de julio de 2021, el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS por sus siglas en inglés) publicó su dictamen sobre la propuesta de Reglamento de la Comisión Europea por el que se establece un mecanismo de evaluación y control para comprobar si se aplican los derechos y obligaciones relacionados con Schengen (evaluaciones de Schengen). El espacio Schengen incluye a la mayoría de los Estados miembros de la UE y a varios países no pertenecientes a la UE, y mejora la libertad de circulación de millones de personas. Los Estados miembros de la UE son responsables de mantener los derechos y obligaciones relacionados con Schengen, que incluyen medidas sobre la gestión de las fronteras, el visado Schengen, la cooperación policial y la protección de datos, por ejemplo.
La propuesta de la Comisión, que deroga el Reglamento (UE) 1053/2013, tiene varios objetivos, como la racionalización de los procedimientos de verificación de las evaluaciones de Schengen para aumentar su eficacia y eficiencia. El EDPS recibe con agrado que la propuesta busque reforzar la participación de los Estados miembros de la UE en el mecanismo de evaluación y supervisión de Schengen (evaluaciones de Schengen), así como una mayor cooperación entre las instituciones, organismos y agencias europeas (EUI) que participan en la aplicación de los derechos y obligaciones relacionados con Schengen.
En su dictamen, el EDPS apoya, en particular, el objetivo de la reforma de establecer medidas que garanticen la protección de los derechos fundamentales de las personas cuando se realicen las verificaciones.
El EDPS toma nota positivamente de la mayor transparencia a la hora de compartir los resultados de las evaluaciones de Schengen. El EDPS también acoge con satisfacción el planteamiento estratégico de las evaluaciones de Schengen y la sinergia propuesta con otros mecanismos de evaluación y supervisión, que contribuirán a mantener los derechos y obligaciones relacionados con Schengen.
No obstante, el EDPS recomienda que el Reglamento propuesto defina claramente el ámbito de las evaluaciones de Schengen mediante la elaboración de una lista no exhaustiva de los ámbitos políticos pertinentes que serían objeto de evaluación. El mecanismo reformado de evaluación y supervisión (evaluaciones de Schengen) también debería seguir previendo evaluaciones dedicadas a la protección de datos, realizadas por expertos en protección de datos.
El Reglamento propuesto también debería delimitar las funciones y responsabilidades de las instituciones de la UE que participen en las evaluaciones de Schengen para asegurar la seguridad jurídica, así como garantizar la independencia del EDPS cuando desempeñe sus tareas de supervisión en este contexto.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción