El informe anual subraya retos y logros regulatorios
Esta noticia ha sido publicada previamente por la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado la primera parte de su informe anual 2024, en la que detalla los principales avances regulatorios alcanzados en el último año. Entre los logros más destacados se encuentran los esfuerzos en la integración de factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el marco financiero, así como el impulso a la digitalización del sector bancario mediante normas más claras para tecnologías como la inteligencia artificial y la banca abierta. Además, la EBA ha trabajado en reforzar la resiliencia del sistema financiero frente a riesgos macroeconómicos, ciberataques y amenazas geopolíticas.
El informe también hace balance del trabajo de supervisión llevado a cabo a nivel europeo, con especial énfasis en el cumplimiento normativo de las entidades bajo la Directiva de Requisitos de Capital (CRD) y el Reglamento de Requisitos de Capital (CRR). La institución destaca la mejora progresiva en los niveles de gobernanza interna, la gestión del riesgo y la transparencia en el sector bancario europeo.
Prioridades para un sistema financiero más seguro y sostenible
La EBA indica que sus prioridades para el futuro inmediato incluyen la supervisión de la gestión de riesgos climáticos por parte de las entidades financieras, el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de regulación financiera, y la aplicación efectiva de los nuevos marcos para servicios digitales y protección del consumidor. Estas acciones están alineadas con los objetivos de la Unión Europea para lograr un sistema financiero más sostenible, seguro y preparado para los desafíos emergentes.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público