El operador retira su candidatura para el casino de Nueva York
Esta noticia ha sido publicada previamente por Gambling Industry News.
Wynn Resorts ha aceptado pagar una multa de 5,5 millones de dólares impuesta por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) debido a fallos significativos en sus controles contra el blanqueo de capitales (AML). La investigación determinó que la empresa no detectó ni informó adecuadamente actividades sospechosas relacionadas con clientes de alto riesgo en su casino de Las Vegas, y que carecía de políticas efectivas para mitigar riesgos de financiación ilícita. Este incumplimiento representa una violación directa de las regulaciones estatales que exigen programas AML sólidos y bien implementados.
Paralelamente al acuerdo con el regulador, Wynn Resorts ha retirado oficialmente su candidatura para obtener una de las licencias de casino en el estado de Nueva York. La compañía no ha confirmado si esta decisión está vinculada con la sanción recibida, pero analistas del sector señalan que el proceso de licitación en Nueva York exige el máximo cumplimiento normativo, y una sanción reciente podría perjudicar su posición frente a otros postulantes.
Implicaciones para la reputación y expansión regulada
La multa y la retirada del proyecto en Nueva York suponen un golpe reputacional para Wynn Resorts, que se encontraba en plena estrategia de expansión en mercados altamente regulados. El caso refuerza la importancia de contar con políticas sólidas de cumplimiento normativo en el sector del juego, especialmente en jurisdicciones donde el escrutinio regulador es cada vez más riguroso.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público