Bruselas prorroga la libre circulación de datos con el Reino Unido
Esta noticia ha sido publicada previamente por la Comisión Europea.
La Comisión Europea ha anunciado la prórroga de la vigencia de las decisiones de adecuación para el Reino Unido, permitiendo que los flujos de datos personales desde la Unión Europea hacia territorio británico sigan desarrollándose sin necesidad de salvaguardias adicionales. Esta extensión, basada en una revisión positiva del marco legal británico, refleja que el Reino Unido mantiene un nivel de protección de datos personales equivalente al exigido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
La medida facilita la continuidad de operaciones comerciales, jurídicas y tecnológicas entre ambos territorios, a pesar de las implicaciones del Brexit. La decisión también reconoce el papel de la Information Commissioner’s Office (ICO) como autoridad garante independiente y eficaz, y destaca que los mecanismos de recurso y supervisión siguen alineados con los estándares europeos.
Salvaguarda para la protección de datos post-Brexit
Esta extensión no es indefinida, y la Comisión seguirá monitorizando activamente cualquier modificación en el marco jurídico británico que pudiera afectar al nivel de adecuación. Si en el futuro el Reino Unido adoptara normas que socaven los principios del RGPD, la decisión podría ser suspendida, modificada o revocada. La Comisión considera esta medida como un instrumento clave para reforzar la confianza digital entre ambas partes en un contexto global cada vez más centrado en la protección de datos personales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas