El plan busca un desarrollo ético, seguro y competitivo
Esta noticia ha sido publicada previamente por Digital Strategy de la Comisión Europea.
La Comisión Europea ha presentado el “AI for Europe: A Competitive and Trustworthy AI Continent”, un ambicioso plan de acción destinado a convertir a Europa en líder global en inteligencia artificial (IA). Esta hoja de ruta busca impulsar la inversión, fomentar la innovación responsable y garantizar el respeto por los valores fundamentales de la UE, como la transparencia, la equidad y la protección de los derechos humanos. La estrategia combina el fortalecimiento de capacidades tecnológicas con la creación de un ecosistema de confianza regulatoria y cooperación internacional.
El plan incluye medidas para acelerar la adopción de IA en sectores clave como la sanidad, el transporte, la industria y la administración pública, así como mecanismos de apoyo a pymes, startups y centros de investigación. También refuerza el papel de la IA como herramienta para afrontar retos sociales, climáticos y económicos, con especial énfasis en la ciberseguridad, la gobernanza de datos y la capacitación digital de los ciudadanos europeos.
Europa apuesta por una IA centrada en el ser humano y segura
Además de promover el desarrollo tecnológico, el plan de la Comisión subraya la necesidad de contar con una regulación robusta que garantice una IA segura y confiable. Se prevé la colaboración entre Estados miembros y agentes privados para implementar marcos éticos comunes, certificaciones técnicas y sistemas de supervisión. La propuesta también destaca el papel de las alianzas internacionales para asegurar que la IA europea compita a nivel global sin perder su enfoque centrado en las personas y el respeto a los derechos fundamentales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público