Las deficiencias afectan a controles clave en materia de PBCFT
Esta noticia ha sido publicada previamente por Reuters.
El Banco de Lituania ha impuesto una multa de 3,5 millones de euros a la entidad financiera Revolut Bank UAB por múltiples fallos en sus sistemas de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. La investigación reveló que Revolut no implementó adecuadamente medidas esenciales de diligencia debida con sus clientes ni supervisó de forma eficaz las operaciones sospechosas. La autoridad lituana destacó que estas deficiencias podrían haber facilitado el uso del sistema financiero para actividades ilícitas.
Aunque Revolut no admitió responsabilidad directa, aceptó la sanción y afirmó que ya ha comenzado a aplicar mejoras significativas en sus controles de cumplimiento normativo. Lituania, donde Revolut mantiene su licencia bancaria europea desde 2020, busca enviar un mensaje claro al sector fintech sobre la necesidad de garantizar altos estándares en la lucha contra el blanqueo de dinero, en línea con las normativas de la UE y del GAFI.
Mayor presión regulatoria sobre el sector fintech europeo
El caso pone de relieve la creciente vigilancia de los reguladores sobre las plataformas digitales que manejan grandes volúmenes de transacciones. El Banco de Lituania subrayó que continuará supervisando de cerca a Revolut y otras entidades similares, especialmente en lo que respecta a la evaluación de riesgos, la verificación de identidad de clientes y la detección de patrones sospechosos. Esta sanción podría marcar un precedente en la forma en que los países europeos tratan con las fintech ante incumplimientos en materia de cumplimiento financiero.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Principales cambios en la UNE 19601:2025 frente a la versión de 2017
- Google elimina la opción de cookies de terceros por separado en Chrome
- El EDPB destaca avances clave en protección de datos durante 2024
- Cierra proveedor de servicios offshore de Seychelles implicado en los Pandora Papers
- Expresidente peruano y su esposa condenados por lavado de dinero
- Nuevo enfoque de la SFO para fomentar la denuncia de corrupción