El expresidente afrontará 13 años más de prisión
Esta noticia ha sido publicada previamente por Al Jazeera.
El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, ha sido condenado a 13 años de prisión por lavado de activos en el marco de un caso vinculado con sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. Según la sentencia emitida por un tribunal penal peruano, Toledo aceptó aproximadamente 35 millones de dólares a cambio de favorecer a la constructora durante su mandato (2001–2006). Esta es la segunda condena que enfrenta el exmandatario, quien ya cumple prisión preventiva por otro caso de corrupción relacionado con la misma empresa.
La Fiscalía peruana argumentó que Toledo utilizó empresas offshore y prestanombres para ocultar el origen ilícito de los fondos, infringiendo las leyes de prevención del blanqueo de capitales. Las pruebas incluyen testimonios de ejecutivos de Odebrecht y documentos financieros. La defensa ha anunciado que apelará la sentencia, aunque el proceso judicial ha sido respaldado por organismos internacionales como una señal de avance en la lucha anticorrupción en América Latina.
Nuevo golpe al combate contra la impunidad
Este caso representa un hito en los esfuerzos de Perú por sancionar a exfuncionarios implicados en esquemas de corrupción transnacional. Toledo se convierte así en el tercer expresidente peruano condenado por delitos vinculados al caso Odebrecht, junto a Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski. La investigación ha sacado a la luz una red de sobornos y lavado de dinero que afecta a varios países de la región.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público