Esta noticia fue publicada previamente por CNBC.
Credit Suisse, el banco suizo en quiebra del que se hizo cargo UBS Group en un rescate apresurado a principios de este mes, puede traer consigo una nueva serie de problemas regulatorios y legales para su nuevo propietario.
Durante años, el banco ha proporcionado un refugio seguro para los clientes estadounidenses ricos para ocultar activos del IRS – incluso después de haber sido atrapado y procesado por hacer lo mismo hace más de una década, de acuerdo con dos ex banqueros de Credit Suisse que hablaron en entrevistas exclusivas con CNBC y están trabajando con el gobierno de Estados Unidos como denunciantes.
El banco se declaró notoriamente culpable en 2014 de cargos penales por ayudar “consciente y deliberadamente” a miles de clientes estadounidenses a ocultar sus activos e ingresos en paraísos fiscales al IRS. En aquel momento admitió que utilizaba entidades ficticias, destruía registros de cuentas y entregaba dinero en efectivo a clientes estadounidenses para evitar que el IRS los descubriera, comprometiéndose a tomar medidas enérgicas contra los evasores fiscales estadounidenses en el futuro como parte de su acuerdo de culpabilidad. Credit Suisse también aceptó en su momento una serie de reformas, como revelar sus actividades transfronterizas y cooperar con las autoridades cuando éstas soliciten información, entre otras cosas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas