Esta noticia fue publicada previamente por ESG today.
Según el Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera (EFRAG), organismo responsable de la elaboración de las nuevas normas, se retrasará la publicación de las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NIIF) sectoriales.
El retraso se produce después de que la semana pasada Mairead McGuinness, Comisaria europea de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de los Mercados de Capitales, pidiera al EFRAG que diera prioridad a su labor de ayudar a las empresas a aplicar su primer conjunto de normas ESRS, que establecen las reglas y requisitos para que las empresas informen sobre los impactos, oportunidades y riesgos relacionados con la sostenibilidad en el marco de la próxima Directiva de la UE sobre información empresarial sostenible (CSRD).
La Directiva, que empezará a aplicarse a partir de 2024 a las grandes empresas, supone una importante actualización de la Directiva sobre información no financiera de 2014, el actual marco de información sobre sostenibilidad de la UE. Las nuevas normas ampliarán significativamente el número de empresas obligadas a presentar información sobre sostenibilidad, de las 12.000 actuales a más de 50.000, e introducirán requisitos de información más detallados sobre el impacto de las empresas en el medio ambiente, los derechos humanos y las normas sociales, así como sobre los riesgos relacionados con la sostenibilidad.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público