Este post proviene de esta fuente de noticias
La Policía Nacional española, junto con las autoridades policiales de Bosnia y Herzegovina, Croacia, Italia, Rumanía y Eslovenia, y con el apoyo de Europol y Eurojust, desmanteló una red delictiva que facilitaba la inmigración ilegal a lo largo de la ruta de los Balcanes. Los sospechosos utilizaban furgonetas y camiones para ocultar a los inmigrantes irregulares mientras los transportaban en condiciones que ponían en peligro su vida. La operación contra este grupo delictivo se llevó a cabo en el marco del Grupo Operativo Crafter, creado por Europol. Las dos jornadas de acción, el 22 de abril en Madrid y el 7 de mayo de 2021 en Bucarest, se saldaron con 15 detenciones (12 en España y 1 en Rumanía, 1 en Eslovenia y 1 en Croacia).
DETECTADOS 77 MIGRANTES EN UN CAMIÓN ABARROTADO
La investigación de esta red criminal comenzó en agosto de 2020, cuando Eslovenia informó de la detención de un sospechoso interceptado cuando transportaba a 53 migrantes irregulares en una furgoneta. Entre los 17 sospechosos identificados de la red delictiva había principalmente paquistaníes, pero también colombianos, españoles y rumanos. Hasta ahora se ha detenido a 15 de ellos: 13 en las dos jornadas de acción de abril y mayo, y otros dos en Croacia y Eslovenia. El sospechoso detenido en Rumanía es el líder de la red considerada objetivo de alto valor por Europol.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público