Esta noticia fue publicada previamente por El Economista.
José Luis Huertas, más conocido como Alcasec, fue detenido la semana pasada por la Policía Nacional después de una larga investigación en la que presuntamente se le acusa a este “genio del cibercrimen” una multitud de delitos entre los que se encuentran robo de dinero, suplantaciones de identidad y acceso a información gubernamental y confidencial.
El peligro de la ciberdelincuencia es que estos criminales no son ni tienen el aspecto del típico delincuente. A su vez, estos no tienen que ir presencialmente a un banco para robarlo, por lo que su persecución y detención suele ser más complicada.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público