Esta noticia fue publicada previamente por Gov.uk.
El nuevo delito de omisión del deber de impedir el fraude facilitará el procesamiento de una gran organización si un empleado comete fraude en beneficio de la misma.
Si el fraude lo comete un empleado de una organización, ésta deberá poder demostrar que disponía de medidas razonables para disuadir del delito o se arriesgará a recibir una multa ilimitada.
La legislación propuesta anima a las empresas a hacer más para disuadir de la comisión de delitos, lo que contribuirá a reducir la delincuencia y proteger a los consumidores, los inversores, otras empresas y el contribuyente frente a las prácticas fraudulentas.
Las empresas que no disuadan el fraude se enfrentarán a medidas coercitivas en virtud de los nuevos planes del Ministerio del Interior del Reino Unido.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas