Esta noticia fue publicada previamente por Gov.uk.
El nuevo delito de omisión del deber de impedir el fraude facilitará el procesamiento de una gran organización si un empleado comete fraude en beneficio de la misma.
Si el fraude lo comete un empleado de una organización, ésta deberá poder demostrar que disponía de medidas razonables para disuadir del delito o se arriesgará a recibir una multa ilimitada.
La legislación propuesta anima a las empresas a hacer más para disuadir de la comisión de delitos, lo que contribuirá a reducir la delincuencia y proteger a los consumidores, los inversores, otras empresas y el contribuyente frente a las prácticas fraudulentas.
Las empresas que no disuadan el fraude se enfrentarán a medidas coercitivas en virtud de los nuevos planes del Ministerio del Interior del Reino Unido.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad