Nuevas obligaciones para proteger sectores críticos
Esta noticia ha sido publicada previamente por Cuadernos de Seguridad.
El 17 de octubre marca la fecha límite para que los países de la UE implementen la Directiva NIS2, una normativa que amplía las medidas de ciberseguridad. Además de sectores esenciales como energía y salud, también se aplican nuevas reglas a industrias críticas como transporte y banca. Las entidades afectadas deben implementar medidas técnicas, operativas y notificar incidentes rápidamente.
Sanciones y sectores afectados
La directiva incluye sanciones significativas y pone especial énfasis en la seguridad de la cadena de suministro, asegurando que los proveedores cumplan con altos estándares de ciberseguridad.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos