Esta noticia fue publicada previamente por ElPaís.
Iberdrola sufrió el pasado 15 de marzo un ciberataque que comprometió los datos personales de 1,3 millones de clientes, según confirman fuentes de la compañía a EL PAÍS. Los ciberdelincuentes se hicieron con información sensible de la base de datos de los usuarios de la energética, incluyendo nombre y apellidos, DNI, domicilio, número telefónico y dirección de correo electrónico.
El ataque no logró acceder a los datos financieros de los clientes, como el número de cuenta corriente o de tarjeta de crédito, según asegura la empresa. La brecha de seguridad se resolvió en el mismo día, cuentan desde la energética. Al día siguiente se detectaron una serie de ataques masivos, pero esta vez, al estar la empresa en preaviso, no consiguieron su objetivo. Desde Iberdrola inscriben este asalto informático en una oleada de ataques que en las últimas semanas han afectado a varias empresas e instituciones públicas, entre ellas las páginas web de Cercanías de Renfe o del Congreso de los Diputados.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público