Esta noticia fue publicada previamente por Euroactiv.
El Parlamento Europeo acordó cerrar un polémico punto crítico de la Ley de IA adoptando la definición utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). También se han acordado la mayoría de las demás definiciones, con nuevas medidas como el derecho a la explicación también sobre la mesa de los legisladores de la UE.
El pasado viernes (3 de marzo), los representantes de los grupos políticos del Parlamento Europeo que trabajan en la Ley de IA alcanzaron un acuerdo político sobre una de las partes políticamente más delicadas del expediente, la propia definición de Inteligencia Artificial, según dos funcionarios del Parlamento Europeo.
La Ley de IA es una propuesta legislativa emblemática para regular esta tecnología emergente en función de su capacidad para causar daños. Lo que se defina como Inteligencia Artificial tendrá grandes consecuencias, ya que también definirá el alcance de la normativa de la UE sobre IA.
“‘Sistema de inteligencia artificial’ (sistema de IA) significa un sistema basado en máquinas que está diseñado para funcionar con distintos niveles de autonomía y que puede, con objetivos explícitos o implícitos, generar resultados tales como predicciones, recomendaciones o decisiones que influyan en entornos físicos o virtuales”, reza el texto, visto por EURACTIV, que se debatió el viernes.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Novedades en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas: Ley Orgánica 3/2023 en materia de maltrato animal
- William Hill deberá pagar una multa récord de 19,2 millones de libras por fallos “generalizados y alarmantes
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Google por posibles prácticas anticompetitivas que afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas
- El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Google de destrucción de pruebas en un caso antimonopolio
- Con la Ley de Inteligencia Artificial y el monedero electrónico, la UE aspira a liderar la política digital
- Alemania “perseguirá el dinero” con una nueva agencia contra la delincuencia financiera