Esta noticia fue publicada previamente por Economist & Jurist.
La compañía aérea EasyJet ha sido sancionada con 8.000 euros por tardar casi cuatro meses en hacer efectivo el derecho de acceso de un usuario que solicitó que la compañía le informase de cuáles de sus datos personales se encontraba en posesión. Aunque la propuesta de sanción inicial era de 10.000 euros, el reconocimiento de la responsabilidad en el error por parte de la empresa y el pago voluntario antes de la terminación del expediente supusieron la rebaja de 2.000 euros.
El reclamante solicitó acceder a sus datos a raíz de una reclamación económica que interpuso por la denegación de embarque en uno de los vuelos de la compañía. Dos días después de la primera comunicación por correo electrónico, a una de las direcciones que figuran en la página web, llegó el acuse de recibo, asegurando que procederían a trasladarlo al departamento correspondiente.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público