Esta noticia fue publicada previamente por Fin Tech Futures.
Según un comunicado de prensa del Banco de Lituania de esta semana (traducido al inglés del lituano), durante un periodo comprendido entre 2021 y 2022, Contis, “realizando sus actividades a través de distribuidores de dinero electrónico”, delegó en estos distribuidores “funciones relacionadas con la aplicación de medidas de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, pero no controló que los distribuidores aplicaran adecuadamente estas funciones”.
Según el banco central, la empresa no verificó, evaluó y auditó eficazmente las actividades de sus distribuidores ni sus modelos de negocio, y afirma que sus procedimientos presentaban “deficiencias significativas”.
La multa también se extiende a la forma en que Contis identificaba los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de sus clientes, calificando de “deficiente” su proceso de agrupación para ello.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas