Esta noticia fue publicada previamente por el CEPD.
Durante su última sesión plenaria del CEPD, el CEPD adoptó una nota informativa para las personas y entidades que transfieren datos a los EE.UU.. Esta nota tiene por objeto proporcionar información concisa y objetiva sobre el impacto de la decisión de adecuación en las transferencias a los EE.UU., los mecanismos de recurso disponibles en el marco de privacidad de datos (DPF), y el nuevo mecanismo de recurso en el ámbito de la seguridad nacional.
El Presidente del CEPD, Anu Talus, ha declarado: “La adopción del DPF por la Comisión Europea, tras el dictamen del CEPD de febrero de 2023, es una decisión importante que reconoce que los datos personales pueden ahora fluir desde el Espacio Económico Europeo a los Estados Unidos, sin más condiciones. Es esencial que las personas conozcan sus derechos y que las organizaciones conozcan sus obligaciones, que el CEPD explica en la nota informativa. La CEPD seguirá prestando especial atención a la correcta aplicación de este nuevo instrumento y esperamos contribuir a la primera revisión del DPF el año próximo.”
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad