Este artículo proviene de NL times.
El gobierno neerlandés y los bancos de dicho país están dirigiendo su atención al mercado de coches de alquiler de segunda mano en su lucha contra el blanqueo de dinero. Van a dificultar que los vendedores de coches depositen grandes cantidades de dinero en efectivo, según informa De Telegraaf.
Según el periódico, sobre todo las bandas internacionales de narcotraficantes compran en masa coches de alquiler de segunda mano y los revenden en el extranjero para blanquear el dinero de la droga. Desde hace años, el comercio regular de coches no lleva dinero en efectivo. Ahora es el momento de que el comercio de coches de segunda mano siga el ejemplo, según las autoridades.
El comercio de coches de alquiler de segunda mano aporta un enorme flujo de dinero en efectivo a los Países Bajos, con más de mil millones de euros en efectivo depositados en los bancos en los últimos cuatro años, según una investigación del Centro de Experiencia Financiera. Al compartir más información entre los bancos, las autoridades esperan poder identificar rápidamente cualquier cosa sospechosa.
“La información sobre los depósitos se comparte ahora entre los bancos y, si es necesario, se comunica como transacción inusual a la policía de blanqueo de dinero”, declaró al periódico Tamara Pollard, del Financial Expertise Center.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero