Esta noticia fue publicada previamente por Público.
“El blanqueo de capitales agudiza los niveles de riesgo del sistema financiero internacional y la estabilidad de su arquitectura de pagos”. Así de contundente se manifiesta el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un reciente mensaje a navegantes.
Aunque con acuse de recibo expreso a las autoridades monetarias, que ostentan la función de supervisión, regulación y sanción sobre los bancos en sus jurisdicciones territoriales, y a las propias entidades financieras, a las que recuerda que son sujetos obligados a denunciar cualquier indicio de lavado de dinero que surja entre sus operaciones corporativas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas