Esta noticia fue publicada previamente por Biometric Update.
El ciclo de las normas de protección contra el fraude de identidad biométrico y digital podría resumirse así: los delincuentes utilizan nuevas tecnologías para cometer fraudes. En respuesta, los reguladores diseñan y aplican nuevas políticas y salvaguardas; mientras esto sucede (normalmente de forma lenta), la tecnología avanza lo suficiente como para que los nuevos métodos de fraude se adelanten a la curva reguladora.
Un nuevo informe publicado en Washington pone de relieve hasta qué punto las actividades sospechosas en el sector financiero están relacionadas con la identidad. Un comunicado de la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) dice que su Análisis de Tendencias Financieras de los informes de la Ley de Secreto Bancario (BSA) presentados en 2021 encontró que 1,6 millones de ellos -alrededor del 42 por ciento de todos los informes en el año natural- estaban relacionados con la identidad. Esto representa alrededor de 212.000 millones de dólares en actividades sospechosas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero