En estas dos primeras semanas que llevamos de mes, el GAFI, una de las principales organizaciones a nivel internacional en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, ha publicado una serie de informes en los que evalúa los esfuerzos llevados a cabo por distintos países para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. De igual forma, estos informes también contienen pautas para mejorar las medidas que hasta ahora se estén llevando a cabo.
Concretamente, los informes conciernen a los siguientes países:
- Canadá, publicado el 1 de octubre.
- Finlandia, publicado el 5 de octubre.
- China, publicado el 6 de octubre.
- Sudáfrica, publicado el 7 de octubre.
Recordemos que estos informes son llevados a cabo sobre todos los países miembros que se integran dentro de esta organización, entre ellos España, sumando un total de 39 en todo el mundo.
Si desea conocer los informes, acceda aquí.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público