Esta noticia fue publicada previamente por el Congreso de los Diputados.
La Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción ha concluido su tramitación parlamentaria. El texto incluye todas las enmiendas introducidas por el Senado, que fueron sometidas hoy a consideración del Pleno de la Cámara Baja. Así, la norma queda lista para su publicación en el BOE y su posterior entrada en vigor.
Entre las modificaciones incorporadas en la Cámara Alta, se hace referencia a la colaboración del Gobierno con las comunidades autónomas para aprobar una estrategia contra la corrupción en el plazo máximo de dieciocho meses desde la entrada en vigor de la ley. Por otra parte, también se establece que la memoria anual de la Autoridad Independiente de Protección del Informante sea trasladada a las Cortes Generales, y no solo al Congreso de los Diputados.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad