Esta noticia fue publicada previamente por Risk Screen.
El Reino Unido ha vuelto a ocupar la peor posición de su historia en la última edición del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que elabora anualmente Transparencia Internacional, lo que revela que empiezan a aparecer grietas en la hasta ahora buena posición del país.
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022 ha puesto de manifiesto que la mayoría de los países están fracasando en sus intentos de frenar la corrupción.
En el caso del Reino Unido, la caída en su clasificación es especialmente preocupante, ya que el país ha pasado del séptimo puesto en 2016 al undécimo en 2021, hasta alcanzar el decimoctavo puesto en el índice más reciente.
La caída del Reino Unido, y los datos subyacentes que la sustentan, indican que el mundo empresarial y los expertos financieros están cada vez más preocupados por la insuficiencia de los controles sobre el abuso de los cargos públicos y ven ahora la corrupción y el soborno como un problema creciente.
Se trata de la señal más clara hasta la fecha de que el deterioro de las normas se está notando en la escena mundial.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos