Este post proviene de esta fuente de noticias
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV, la Sección Cuarta, ha dictado una resolución donde confirma la multa de 16.801,7 euros impuesta en el año 2020 por la Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunidad Valenciana a una empresa del sector audiovisual de la provincia de Castellón, Comunicació dels Ports S.A., por una infracción muy grave del art. 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
La sanción impuesta por este organismo de la Generalitat se basaba en que la empresa citada había concurrido junto a otras tres mercantiles del mismo sector con ofertas prácticamente idénticas a una licitación para el servicio de recursos audiovisuales de la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación de la Comunidad Valenciana.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso entiende que en este caso ha mediado “una conducta competitiva denominada cártel, que implica un acuerdo entre empresas del mismo sector cuyo fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado obteniendo un poder sobre el mercado para alcanzar los mayores beneficios posibles en perjuicio de los consumidores”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Novedades en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas: Ley Orgánica 3/2023 en materia de maltrato animal
- William Hill deberá pagar una multa récord de 19,2 millones de libras por fallos “generalizados y alarmantes
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Google por posibles prácticas anticompetitivas que afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas
- El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Google de destrucción de pruebas en un caso antimonopolio
- Con la Ley de Inteligencia Artificial y el monedero electrónico, la UE aspira a liderar la política digital
- Alemania “perseguirá el dinero” con una nueva agencia contra la delincuencia financiera