Este post proviene de esta fuente de noticias
Si bien es cierto que España no considera la compraventa de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas como una actividad ilegal, el Estado exige a los exchanges cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, registrarse ante la autoridad correspondiente.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de ese país, dio a conocer, recientemente, una lista de empresas que ofrecen inversiones en territorio español sin contar con su autorización para dicha actividad. A este listado se lo suele llamar «lista gris». Incluye tanto empresas relacionadas con criptomonedas como con otro tipo de inversiones.
Entre esas compañías que no están autorizadas, se encuentran, entre otros, los reconocidos exchanges Binance, Coinbase, Kucoin, Kraken y LocalBitcoins. Algunos de ellos sí cuentan con registro en otras partes del mundo. Por ejemplo, Kraken tiene una licencia bancaria en los Estados Unidos.
También, en el mismo listado de la CNMV resaltan plataformas cuya integridad ha sido cuestionada como Kuailian, Ganancias Deportivas o IM Mastery Academy, esta última denunciada por presunta estafa.
En total, la lista la conforman 89 empresas que no cuentan con el aval del ente regulador. La inclusión de esas empresas, no implica prohibiciones, ni bloqueos de sitios webs. Únicamente significa que no cuentan con autorización de la CNMV para captar inversiones.
Si desea conocer más, consulte la noticia original.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad