Esta noticia fue publicada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
España ha presentado formalmente en Bruselas la candidatura de la ciudad de Madrid para acoger la Autoridad de la Unión Europea para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (AMLA, por sus siglas en inglés), dentro del plazo fijado por las instituciones comunitarias, que finaliza el próximo 10 de noviembre.
La candidatura cuenta con el respaldo del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, y ha sido presentada por el secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos Cuerpo, el director general de Economía de la Comunidad de Madrid, Juan Manuel López Zafra y el director general de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Madrid,
José Francisco Herrera.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas