Más coordinación, inversión y colaboración público-privada
Esta noticia ha sido publicada previamente por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
El ministro José Luis Escrivá ha anunciado este miércoles nuevas medidas para reforzar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, en respuesta al incremento constante de amenazas digitales que afectan tanto a la administración pública como al sector privado. Entre las acciones destacadas, se encuentra la creación de un entorno de pruebas o sandbox de ciberseguridad, donde empresas y administraciones podrán testear soluciones tecnológicas en condiciones controladas antes de su implementación. Esta herramienta busca acelerar la innovación sin comprometer la seguridad de los sistemas críticos del Estado.
Hacia un ecosistema digital más resiliente
Además del nuevo sandbox, el Gobierno fortalecerá el papel del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), incrementará los recursos técnicos y humanos y fomentará la colaboración público-privada. También se prevé la aprobación de una nueva normativa para mejorar la gestión de incidentes y la prevención de riesgos. Estas medidas forman parte del compromiso del Ejecutivo con una transformación digital segura, robusta y alineada con las exigencias de la Unión Europea.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público