Esta noticia fue publicada previamente por CincoDías.
El robo de datos pone en jaque a las grandes empresas españolas. Tras el “acceso no autorizado” a una base de datos del Banco Santander hace 14 días, ahora Telefónica se enfrenta a una potencial filtración de información de más de 120.000 clientes. Según publicaciones en foros especializados, a los que ha tenido acceso la empresa de ciberseguridad HackManac, el gigante de las telecomunicaciones sufrió un ciberataque en marzo de este año que permitió a los delincuentes acceder a más de 2 millones de registros de clientes y colaboradores de la compañía.
Fuentes oficiales de Telefónica señalan que la compañía está investigando la legitimidad de la información que dice tener este actor en internet. Otras fuentes del sector indican que todo se ha originado por unos mensajes en internet de usuarios que dicen haber accedido a una serie de datos de la compañía. Este acceso habría tenido lugar en el mes de marzo, con lo que se descarta que el ciberataque pudiese estar teniendo lugar ahora.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público