Esta noticia fue publicada previamente por The Guardian.
Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, está estudiando la posibilidad de cobrar a los usuarios de la UE 13 euros al mes por acceder a una versión sin publicidad de Instagram o Facebook en sus teléfonos, en un momento en que la compañía se enfrenta a la presión reguladora sobre el uso que hace de los datos de los usuarios.
Meta también está sopesando cobrar 17 euros por utilizar Instagram y Facebook sin anuncios en el escritorio, según fuentes cercanas a las conversaciones. Acceder a ambas aplicaciones en smartphones costaría unos 19 euros al mes.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público