Esta noticia fue publicada previamente por BiometricUpdate.com.
Una sentencia judicial española sobre el reconocimiento facial podría tener ramificaciones para las empresas que utilizan la biometría para controlar a los trabajadores.
Según un artículo publicado en Gearrice, el Juzgado de lo Social nº 2 de Alicante dictaminó que Albero Forte Composite SL, fabricante de plásticos también conocido como Plastic Forte, había vulnerado el derecho a la intimidad de sus trabajadores al utilizar el reconocimiento facial para crear una base de datos que podía utilizarse para controlar las entradas y salidas. Los empleados firmaron un formulario de consentimiento que permitía utilizar sus imágenes para diversos fines, pero el documento no incluía la biometría facial.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos