Crecen los ciberataques con ransomware y malware en 2023
Esta noticia ha sido publicada previamente por Observatorio AUTELSI.
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha publicado su informe anual sobre el panorama de amenazas cibernéticas. En el documento, se destacan como las principales amenazas el ransomware, malware, y la ingeniería social, con un notable incremento de los ataques en los últimos años. El ransomware sigue siendo el tipo de ataque más reportado, junto a la denegación de servicio y las violaciones de seguridad.
Ciberataques más frecuentes
El informe concluye que más de la mitad de los ataques combinan varias amenazas, y que factores geopolíticos juegan un rol clave en la ciberseguridad. Los ciberatacantes no solo buscan fines económicos, sino también influir en procesos políticos a nivel global.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas