Crecen los ciberataques con ransomware y malware en 2023
Esta noticia ha sido publicada previamente por Observatorio AUTELSI.
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha publicado su informe anual sobre el panorama de amenazas cibernéticas. En el documento, se destacan como las principales amenazas el ransomware, malware, y la ingeniería social, con un notable incremento de los ataques en los últimos años. El ransomware sigue siendo el tipo de ataque más reportado, junto a la denegación de servicio y las violaciones de seguridad.
Ciberataques más frecuentes
El informe concluye que más de la mitad de los ataques combinan varias amenazas, y que factores geopolíticos juegan un rol clave en la ciberseguridad. Los ciberatacantes no solo buscan fines económicos, sino también influir en procesos políticos a nivel global.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público