Estudiarán el impacto de la IA en la función judicial
Esta noticia ha sido publicada previamente por Confilegal.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha creado un grupo de trabajo para investigar cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser utilizada por jueces y magistrados. Este grupo evaluará el impacto de las nuevas tecnologías en el ejercicio judicial, abordando cuestiones éticas, legales y de transparencia, además de impulsar pruebas piloto y formación específica para jueces.
Normas y desafíos éticos de la IA judicial
Entre los desafíos a analizar se encuentran la protección de derechos fundamentales y la autonomía del poder judicial. El grupo también buscará desarrollar directrices claras y asegurarse de que las aplicaciones de IA cumplan con altos estándares éticos y legales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos