Alertan sobre la cita de jurisprudencia falsa generada por inteligencia artificial
Esta noticia ha sido publicada previamente por Neuron Expert
Un alto magistrado británico ha lanzado una advertencia formal a la comunidad jurídica: los abogados que utilicen inteligencia artificial para redactar documentos legales y citen casos inexistentes podrían enfrentarse a sanciones disciplinarias. La alerta surge tras varios incidentes en los que se descubrió que herramientas de IA generativa, como los chatbots legales, fabricaron referencias a precedentes judiciales que nunca ocurrieron, comprometiendo la veracidad de los procedimientos.
El juez subrayó que, si bien la IA puede ser útil para apoyar el trabajo jurídico, su uso exige una verificación rigurosa por parte de los profesionales. El sistema judicial no tolerará excusas relacionadas con el uso de tecnología si se vulneran los principios fundamentales de integridad y responsabilidad profesional. Se hace un llamado claro a la prudencia y a la supervisión humana constante en la utilización de estas herramientas en entornos legales.
Integridad profesional frente a nuevas tecnologías
El magistrado también instó a los colegios de abogados a capacitar a sus miembros en el uso ético de la inteligencia artificial, recordando que los profesionales deben ser garantes de la veracidad del contenido que presentan ante los tribunales. Esta advertencia se suma a un creciente debate global sobre el impacto de la IA en la práctica del derecho, destacando la necesidad urgente de establecer normas claras para evitar la desinformación y los errores judiciales derivados de un uso inadecuado de estas tecnologías.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público