Esta noticia fue publicada previamente por Moneylaundering.com.
Tras alcanzar un mínimo histórico en 2021, la aplicación federal de las normas estadounidenses contra el blanqueo de capitales repuntó moderadamente en términos de volumen en 2022, pero el valor agregado de las sanciones reglamentarias relacionadas con el blanqueo de capitales descendió, según muestran los datos recopilados por ACAMS moneylaundering.com.
En total, la Oficina del Contralor de la Moneda, la Red de Ejecución de Delitos Financieros, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos y la Reserva Federal finalizaron 19 acciones de ejecución el año pasado en respuesta a infracciones de ALD, casi el doble de su recuento final de 11 acciones de este tipo en 2021, pero aún muy por debajo de las 40 que registraron en 2020.
Ocho de las 19 acciones relacionadas con el ALD finalizadas por la OCC, FinCEN, FDIC y Fed el año pasado conllevaron un total combinado de 384 millones de dólares en sanciones contra individuos e instituciones, en comparación con seis acciones relacionadas con el ALD por 403 millones de dólares en 2021 y 20 por 233 millones de dólares en 2020.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas