Este post proviene de esta fuente de noticias
La Audiencia Nacional ha absuelto a la empresa Defex en el juicio por las adjudicaciones del Gobierno de Camerún entre 2005 y 2013 a cambio de comisiones y sobornos a autoridades y funcionarios para el suministro de material de defensa y seguridad, mientras que a su exdirector comercial Manuel I.S. le ha impuesto una pena de dos años de cárcel.
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha dictado sentencia en la primera pieza separada, relativa a los contratos con Camerún, del denominado caso Defex, la investigación a la empresa semipública de armamento, que cuenta con varias investigaciones relativas a adjudicaciones irregulares en otros países como Angola o Arabia Saudí.
Los magistrados condenan a Manuel I.S. por un delito de corrupción en las transacciones comerciales internacionales con la atenuante de dilaciones indebidas, mientras que le absuelve de falsedad documental, malversación de caudales públicos y de blanqueo de capitales.
La misma condena de dos años de cárcel por igual delito le impone la Sala a Óscar L.S., presidente de la subcontratista de Aresa, empresa que resulta condenada por delito de corrupción en las transacciones comerciales internacionales al pago de una multa de dos años con una cuota diaria de 30 euros.
Por el contrario, la Sala absuelve a Francisco L. y a la empresa de la que es director comercial, Deimos Space SLU, de todos los delitos que les atribuían las acusaciones.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Novedades en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas: Ley Orgánica 3/2023 en materia de maltrato animal
- William Hill deberá pagar una multa récord de 19,2 millones de libras por fallos “generalizados y alarmantes
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Google por posibles prácticas anticompetitivas que afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas
- El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Google de destrucción de pruebas en un caso antimonopolio
- Con la Ley de Inteligencia Artificial y el monedero electrónico, la UE aspira a liderar la política digital
- Alemania “perseguirá el dinero” con una nueva agencia contra la delincuencia financiera