Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha mejorado su plataforma en línea «eLeniency» para garantizar que las empresas que son partes en procedimientos en casos de cártel y defensa de la competencia puedan acceder de forma fácil y segura a los documentos en línea. Esta nueva versión permite una interacción eficaz con las partes y adapta la herramienta a los nuevos métodos de trabajo actuales.
La plataforma «eLeniency», introducida en 2019 como herramienta unidireccional, permite a las empresas y a sus representantes legales presentar declaraciones y documentos en línea como parte de los procedimientos de clemencia y transacción y en los procedimientos de cooperación no relacionados con cárteles. Sin embargo, hasta ahora, el acceso a documentos sujetos a una protección especial, como las declaraciones corporativas, se llevaba a cabo exclusivamente en los locales físicos de la Comisión.
La nueva versión bidireccional de la herramienta eLeniency permitirá a la Comisión mostrar documentos en línea de forma fácil y segura. Así pues, las partes ya no tendrán que acudir a los locales de la Comisión para acceder o para que les puedan ser notificados una amplia gama de documentos e información producidos durante los procedimientos de clemencia y de transacción en casos de cártel y en los procedimientos de cooperación no relacionados con cárteles.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos