El plan nacional mejora detección y recuperación de activos ilícitos
Esta noticia ha sido publicada previamente por GOV.UK.
El Gobierno británico ha publicado un informe de progreso sobre su Economic Crime Plan 2, destacando los avances logrados en los primeros 18 meses de implementación. Entre los resultados más relevantes figura la mejora en la recuperación de activos delictivos, el fortalecimiento de los controles sobre criptomonedas y un aumento significativo en las investigaciones relacionadas con delitos financieros complejos. El informe también subraya la colaboración entre agencias como la NCA, FCA y la HMRC para reforzar la transparencia financiera y combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Además, se han destinado más recursos a la formación de especialistas en inteligencia financiera y a la modernización de sistemas tecnológicos utilizados por las autoridades competentes. El plan ha permitido establecer unidades especializadas para detectar estructuras corporativas opacas, así como reforzar la supervisión de las Obligated Entities. Con estas acciones, Reino Unido busca posicionarse como un referente internacional en la prevención de delitos económicos.
Mayor cooperación y tecnología contra el crimen financiero
El informe destaca que la cooperación público-privada ha sido clave para mejorar la respuesta frente a amenazas económicas, así como para anticiparse a los riesgos emergentes en sectores como el de los criptoactivos. De cara al futuro, el Gobierno británico planea ampliar la legislación vigente y profundizar en el uso de datos e inteligencia artificial para asegurar una lucha más eficaz contra el crimen económico.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público