Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha adoptado hoy Reglamentos de exención por categorías de acuerdos horizontales (RECH) revisados en materia de investigación y desarrollo y acuerdos de especialización, acompañados de directrices horizontales revisadas, tras una evaluación y revisión exhaustivas de las normas vigentes. Los RECH y las directrices revisadas ofrecen a las empresas orientaciones más claras y actualizadas para ayudarlas a analizar la compatibilidad de sus acuerdos de cooperación horizontal con las normas de competencia de la UE. Los nuevos RECH entrarán en vigor el 1 de julio de 2023, mientras que las directrices lo harán tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.
Principales cambios en las normas revisadas
Los RECH eximen de la prohibición establecida en el artículo 101, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea («TFUE»), bajo determinadas condiciones, a los acuerdos de investigación y desarrollo y los acuerdos de especialización. Las normas prevén así un régimen de protección por el que determinados acuerdos están exentos por categorías de las normas en materia de competencia.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público