Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación sobre una política de competencia a la altura de los nuevos retos, que enmarca el importante papel de la política de competencia para el camino de Europa hacia la recuperación, las transiciones ecológica y digital, y para un mercado único resistente. La Comunicación destaca la capacidad intrínseca de la política de competencia para adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado, a las prioridades políticas y a las necesidades de los clientes: por ejemplo, la Comisión ha adoptado hoy la sexta modificación del Marco Temporal de Ayudas Estatales para permitir a los Estados miembros prestar un apoyo específico a las empresas durante la crisis del coronavirus. Además, la Comisión está llevando a cabo una revisión de las herramientas de la política de competencia para asegurarse de que todos los instrumentos de competencia (control de las fusiones, antimonopolio y de las ayudas estatales) sigan siendo adecuados para su finalidad y complementen su actual caja de herramientas.
Desde la creación de la Unión Europea, la política de competencia ha contribuido a preservar y fomentar la prosperidad económica de la Unión. Una aplicación enérgica de la competencia ha servido a los consumidores y a las empresas europeas, y ha contribuido a alimentar el tejido dinámico y vibrante de la economía europea, formada por empresas de todos los tamaños.
En la actualidad, la Unión se enfrenta a nuevos retos: recorrer el empinado camino de la recuperación tras la crisis del coronavirus, al tiempo que permite a las industrias europeas reforzar su resistencia y liderar la doble transición ecológica y digital. Una política de competencia eficaz y bien calibrada puede contribuir al éxito de esta agenda, que requerirá inversiones públicas y privadas extraordinarias, innovación y un mercado único que funcione bien.
Si desea conocer más, consulte la publicación original.
.
- La SEC multa a la unidad de fondos de Deutsche Bank por alegaciones ESG y blanqueo de dinero
- El juez acuerda investigar al F.C. Barcelona por delito de cohecho en el ‘caso Negreira’
- El Santander prescinde de EY como asesor en prevención de delitos financieros en el Reino Unido
- El Puente de Datos Reino Unido-EE.UU. se convierte en ley y entra en vigor el 12 de octubre
- Indonesia se compromete a demandar al Reino Unido por el acuerdo de corrupción de Airbus
- Según un informe de la UE, los delincuentes que blanquean dinero se adaptan a las nuevas tecnologías más rápidamente que las autoridades