Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha concluido su investigación sobre el mercado de divisas al contado imponiendo multas a cinco bancos. La Comisión ha adoptado hoy una decisión por la que impone una multa total de 261 millones de euros a los cuatro bancos que decidieron llegar a un acuerdo en el caso, a saber, UBS, Barclays, RBS y HSBC. La Comisión también ha multado a Credit Suisse con 83 millones de euros en el marco del procedimiento ordinario.
La investigación de la Comisión se centró en la negociación de las monedas del G10, las más líquidas y negociadas del mundo. Cuando las empresas intercambian grandes cantidades de diferentes divisas, suelen hacerlo a través de un operador de Forex. Entre los principales clientes de los operadores de Forex se encuentran gestores de activos, fondos de pensiones, fondos de cobertura, grandes empresas y otros bancos.
La investigación de la Comisión reveló que algunos operadores encargados de la negociación al contado de divisas del G10, que actuaban en nombre de los bancos multados, intercambiaban información sensible y planes de negociación, y ocasionalmente coordinaban sus estrategias de negociación a través de una sala de chat profesional en línea llamada Sterling Lads.
Estos intercambios de información permitían a los operadores tomar decisiones de mercado con conocimiento de causa sobre si debían vender o comprar las divisas que tenían en sus carteras y cuándo, a diferencia de una situación en la que los operadores que actuaban independientemente unos de otros asumían un riesgo inherente al tomar estas decisiones.
En ocasiones, estos intercambios de información también permitieron a los operadores identificar oportunidades de coordinación, por ejemplo, mediante una práctica denominada “standing down”, por la que algunos de ellos se abstenían temporalmente de operar para evitar interferir con otro operador.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público