Esta noticia fue publicada previamente por el Consejo Europeo.
Los representantes permanentes ante la UE han acordado hoy un mandato para las negociaciones con el Parlamento Europeo acerca de la propuesta de actualización de las normas vigentes sobre la información que acompaña a las transferencias de fondos. La actualización tiene por objeto ampliar el ámbito de aplicación de las normas a determinados criptoactivos.
El objetivo de la propuesta es imponer a los proveedores de servicios de criptoactivos la obligación de recopilar información completa sobre el remitente y el beneficiario de las transferencias de activos virtuales o criptoactivos que se realicen a través de sus servicios y de dar acceso a dicha información. Es lo que hacen actualmente los proveedores de servicios de pago para las transferencias electrónicas. Se trata de garantizar la trazabilidad de las transferencias de criptoactivos, de modo que puedan detectarse mejor —y, si ha lugar, bloquearse— las posibles transacciones sospechosas.
Las modificaciones introducidas por el Consejo en su posición racionalizan y aclaran la propuesta de la Comisión, en particular mediante el establecimiento de requisitos aplicables a las transferencias de criptoactivos entre proveedores de servicios de criptoactivos y monederos no alojados. La posición del Consejo también dispone que con la transferencia de criptoactivos se transmitan todos los datos requeridos sobre el originador de la transferencia, con independencia del importe de la operación. Ante la urgente necesidad de garantizar la trazabilidad de las transferencias de criptoactivos, el Consejo, en su posición, quiere sincronizar la aplicación de la propuesta sobre transferencias de fondos y del Reglamento relativo a los mercados de criptoactivos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público