Esta noticia fue publicada previamente por MONEYVAL.
El MONEYVAL (el Comité de Experto de la UE en la evaluación de medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación el terrorismo) ha publicado un informe que tiene como objetivo ayudar a las autoridades a llevar a cabo eficazmente sus actividades de supervisión de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (PBC/FT) en tiempos de crisis o de factores externos difíciles. Se basa en la información recopilada de supervisores de todas las jurisdicciones de MONEYVAL y de otros actores internacionales sobre las medidas que han tomado para superar las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19, incluidas las limitaciones operativas, en particular las restricciones de movimiento físico que impiden la realización de visitas in situ, los recursos humanos limitados y las complicaciones técnicas. Se basa en trabajos anteriores realizados por MONEYVAL sobre el tema de los riesgos del COVID-19.
Para mitigar los nuevos riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (BC/FT), los supervisores y los sujetos obligados se vieron impulsados a aumentar rápidamente la digitalización de sus funciones básicas para mantener la continuidad operativa. Los planes de continuidad operativa resultaron ser una herramienta útil para que las autoridades supervisoras pudieran superar rápidamente las situaciones de crisis.
Los supervisores elaboraron directrices y/o reglamentos para permitir el uso de sistemas de identificación digital por parte de los sujetos obligados. Además, exploraron el uso excepcional de la diligencia debida simplificada con respecto al cliente en escenarios de bajo riesgo, para que las entidades informantes incorporen a los clientes y faciliten la entrega de beneficios gubernamentales en respuesta a la pandemia.
El informe concluye que una comunicación clara y directa sobre los riesgos de BC/FT en circunstancias difíciles es una herramienta eficaz para que el sector privado siga cumpliendo con la PBC/FT. Al mismo tiempo, la cooperación transfronteriza entre supervisores podría reforzarse mediante la simplificación de la normativa y los procedimientos existentes relativos al intercambio transfronterizo de datos.
Consultando la noticia original puede acceder al informe.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público