Nuevas medidas para fortalecer la ciberseguridad en el sector financiero
Esta noticia ha sido publicada previamente por la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
La EBA ha anunciado modificaciones en sus directrices sobre la gestión de riesgos de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y seguridad, en el marco de la aplicación del Reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act). Estas actualizaciones buscan reforzar la resiliencia digital de las entidades financieras, exigiendo controles más estrictos en la gestión de incidentes, protección de datos y supervisión de proveedores tecnológicos.
Impacto del DORA en la ciberseguridad financiera
Con la entrada en vigor de DORA, las instituciones financieras de la UE deberán cumplir con estándares más exigentes en materia de ciberseguridad y continuidad operativa. La EBA insta a las entidades a implementar estas medidas para mitigar amenazas digitales y garantizar la estabilidad del sector. Se espera que la supervisión y cumplimiento de estas normativas reduzcan la vulnerabilidad ante ciberataques y fallos tecnológicos.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad