Este post proviene de esta fuente de noticias
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado hoy su Informe anual sobre la convergencia de las prácticas de supervisión para 2022. El impulso supervisor común en toda la UE cumplió su objetivo en la mayoría de las prioridades de supervisión establecidas en el Programa Europeo de Examen Supervisor de la EBA para 2022 (ESEP), aunque las autoridades competentes todavía están en proceso de desarrollar su capacidad para revisar los riesgos asociados a la transformación digital y al gobierno ambiental, social y corporativo (ESG). Las autoridades competentes también mostraron capacidad para reaccionar ante macroeventos que afectaron a la situación financiera de las entidades bajo su supervisión, aunque debería mejorarse el intercambio de información y la cooperación oportunos. Por último, los supervisores aplicaron conscientemente la proporcionalidad en sus prácticas de supervisión.
El ESEP 2022 de la EBA introdujo 5 temas clave para la atención de los supervisores en toda la UE, a saber, el impacto de la pandemia del COVID-19 en la calidad de los activos, las TIC, la transformación digital, así como los riesgos ESG y de blanqueo de capitales/financiación del terrorismo (BC/FT).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad