Esta noticia fue publicada previamente por Reuters.
El regulador financiero suizo amonestó a otros dos bancos suizos por incumplir sus obligaciones de lucha contra el blanqueo de capitales, al concluir una investigación de cinco años sobre las relaciones de los bancos con personas vinculadas a la petrolera estatal venezolana PDVSA.
El organismo de control de la FINMA se puso en contacto con 30 bancos suizos durante su investigación. Ya se ha puesto en tela de juicio a dos ex directores ejecutivos del banco privado Julius Baer (BAER.S) y ha denunciado a Credit Suisse (CSGN.S) por fallos en la lucha contra la corrupción. Leer más
La FINMA ha amonestado a cinco bancos en total desde que comenzó la investigación en 2016.
En el último caso revelado el jueves, el regulador criticó a Banca Zarattini & Co SA y a CBH Compagnie Bancaire Helvétique SA.
La FINMA determinó que tanto Banca Zarattini, en el periodo comprendido entre 2014 y 2018, como CBH Bank, entre 2012 y 2020, incumplieron las obligaciones de lucha contra el blanqueo de capitales y sus deberes de aplicar una política de gestión de riesgos adecuada, lo que supone una grave infracción de la legislación en materia de supervisión, dijo la FINMA.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad