Este post proviene de esta fuente de noticias
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado hoy su proyecto definitivo de Normas Técnicas de Reglamentación (NTR) sobre la identificación de un grupo de clientes vinculados entre sí (GCC) con arreglo al Reglamento sobre requisitos de capital (RRC). Estos proyectos de NTR, junto con las Directrices de la EBA sobre clientes vinculados, proporcionan el marco completo para la identificación de dos o más personas físicas o jurídicas que están tan estrechamente vinculadas por factores de riesgo idiosincrásicos, que es prudente tratarlas como un único riesgo.
En particular, las siguientes condiciones conducen a la identificación de dos o más personas jurídicas como conectadas:
- si forman parte de los mismos estados financieros consolidados, incluso en ausencia de exposiciones frente a la persona física o jurídica que controla el grupo. Estos proyectos de NTR también proporcionan una lista no exhaustiva de circunstancias de criterios de control e indicadores de control para evaluar si existe una relación matriz-filial-similar entre personas físicas y/o jurídicas;
- si es probable que las dificultades financieras de una persona física o jurídica se extiendan a otra(s) repercutiendo en el reembolso íntegro y puntual de los pasivos;
- en caso de que coexistan dependencias de control y económicas dentro de un grupo de clientes vinculados de tal manera que todas las personas físicas y/o jurídicas pertinentes constituyan un único riesgo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público