Esta noticia fue publicada previamente por Compliance Week.
Altos ejecutivos de USAA ignoraron durante años las advertencias del personal de cumplimiento y de los consultores sobre las múltiples violaciones de las leyes bancarias federales de Estados Unidos y ocultaron “intencionadamente” a los reguladores el alcance de las prácticas ilegales de la compañía, según declaró a Compliance Week un ex funcionario de cumplimiento de USAA convertido en denunciante.
Los 225 millones de dólares en multas civiles combinadas que USAA ha recibido hasta la fecha -85 millones de dólares en 2020 y 140 millones de dólares en marzo- de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y de la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) por incumplimientos podrían presagiar más actividades de aplicación de la ley en el futuro, sugirió el denunciante.
“Estas multas son sólo la punta del iceberg”, dijo Lenn Ferrer, que fue contratado como ejecutivo de cumplimiento en USAA Federal Savings Bank (USAA Bank), una subsidiaria indirecta de propiedad total de USAA, antes de que denunciara a los reguladores federales en marzo de 2020. Ferrer fue despedido ese mismo día por USAA, que alegó que fue “por causa” por “crear una atmósfera de empleo tóxica al tener una conducta amenazante e inapropiada hacia los compañeros de trabajo”, según los documentos vistos por Compliance Week.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público