Esta noticia fue publicada previamente por Euractiv.
La Presidencia española del Consejo de Ministros de la UE ha propuesto una arquitectura de gobernanza para supervisar las obligaciones sobre los modelos fundacionales y los modelos fundacionales de alto impacto que incluye la creación de un panel científico.
Las obligaciones específicas sobre modelos fundacionales como el GPT-4 de OpenAI, que da soporte a ChatGPT, el chatbot más famoso del mundo, se están debatiendo en el contexto de la Ley de IA. Esta propuesta legislativa pretende regular la Inteligencia Artificial siguiendo un enfoque basado en el riesgo.
La ley sobre IA se encuentra en la última fase del proceso legislativo, en los llamados diálogos a tres bandas entre el Consejo, el Parlamento y la Comisión de la UE. Así pues, el enfoque propuesto por la Presidencia en materia de gobernanza, presentado el domingo 5 de noviembre, podría ser muy influyente en los debates en curso.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero