Esta noticia fue publicada previamente por El País.
“Las normas de la FIFA y de la UEFA sobre la autorización previa de las competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga, violan el Derecho de la Unión”. Con esta contundencia se ha pronunciado este jueves la justicia europea sobre la pelea jurídica que las grandes asociaciones internacionales de fútbol mantienen contra la Superliga, el proyecto de competición paralela que la mayoría de los grandes clubes europeos trataron de poner en marcha hace dos años. “Las facultades de la FIFA y de la UEFA no están sujetas a ningún criterio que garantice su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado”, apunta el comunicado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la sentencia que ha divulgado.
El máximo órgano de justicia comunitario defiende que las competiciones de fútbol de clubes y la explotación de los derechos que generan (fútbol o merchandasing) son, “claramente, actividades económicas”. “En consecuencia, estas actividades deben respetar las normas en materia de competencia y las libertades de circulación, a pesar de que el deporte, como actividad económica, presente ciertas características específicas, como la existencia de asociaciones dotadas de facultades normativas, de control y sancionadoras”, continúan diciendo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público